La aceptación incondicional
Pienso mucho durante los últimos meses sobre la aceptación sin condicionales. ¿Es un valor que tratemos de cumplir en nuestras relaciones? Por lo común, la religión construye un desafío para nosotros en aquella. Pero le doy un contraargumento a usted - ¿Debe aceptar a Hitler? ¿A Joseph Stalin? ¿Haya una barra que no se cruzar? Cuándo decimos - no, es bastante…¡es demasiado! ¿Podemos abandonar a alguien?
he pensado en aquella en dos formas. El primero es que no tenemos que aceptar una mala persona ahora mismo, pero quién que ya está no es quién va a estar. Si se cambió, entonces debemos aprender a aceptarle por la persona que está ahora mismo. Esto no quiere decir que aceptemos sus acciones previas. A opuesto, no aceptamos aquellos. Pero la experiencia universal de la humanidad es el cambio. Estamos miles y miles de personas desde cuando nos dormimos hasta nos acostamos cada día.
El segundo es que, pues..quizá la aceptación incondicional no puede existir. Haya un listón que algunos cruzan y cuando se lo hacen tendremos que negarlos. ¿Quién construye esta barra? ¿Se dibuje la línea por el individuo? La sociedad dibuja líneas como esto a veces. La pena capital es un ejemplo - dice que la sociedad no acepta a alguien y su muerte es mejor que su vida. ¿Es justo? No sé.
Quizá la sociedad tenga que aceptar a alguien sin condicionales así el individuo no tenga que hacerlo. Puedo dejar a alguien de mi vida porque la sociedad todavía trata de aceptarle. Y si la persona cambia, puedo aceptarle luego. En realidad, ¿cómo parece aquello?